66 Norte

RETO PELAYO VIDA 2021

8 de septiembre de 2021 al 24 de septiembre de 2021

 

Cinco mujeres que han padecido cáncer viven la aventura del Ártico en su estado más puro en esta séptima edición del Reto Pelayo Vida: recorren más de 2.500 millas náuticas que las separa desde el puerto de Vigo al Círculo Polar Ártico, el famoso paralelo 66 Norte, frontera entre el océano Atlántico y el océano Ártico. Rodeadas de hielo, icebergs y glaciares, deberán navegar a temperaturas bajo cero, en aguas extremas sin ningún tipo de asistencia exterior. Una prueba de resistencia para cinco mujeres que demostraron que sí era posible superar una enfermedad como el cáncer y que sí será posible recorrer esta distancia en un paraje espectacular pero a la vez muy agresivo debido a sus temperaturas extremas.

 

El cómo

El Reto Pelayo Vida 66 Norte, en su séptima edición, llevó a cinco mujeres que han superado el cáncer a explorar las inhóspitas aguas del Atlántico Norte y el Ártico. Este desafío busca divulgar los beneficios del ejercicio físico durante y después del tratamiento del cáncer. La travesía, marcada por paisajes helados, mares bravíos y vida salvaje como osos polares, ballenas beluga y leones marinos, se desarrolló en un entorno extremo y de belleza sobrecogedora. Inspirado por exploradores como Nansen y Amundsen, el reto alcanzó el Polo Norte geográfico, en el Paralelo 66 Norte, enfrentando laberintos de hielos flotantes y acantilados infinitos. El sol de verano reveló espectáculos cromáticos únicos, destacando la fuerza y resiliencia de quienes enfrentaron esta aventura única.

El por qué

La séptima edición del Reto Pelayo Vida, adaptada a la pandemia de COVID-19, lleva a cinco mujeres que han superado el cáncer a navegar 2.500 millas náuticas desde Galicia hasta el Círculo Polar Ártico, alcanzando el paralelo 66 Norte. Enfrentando condiciones climáticas extremas, estas mujeres asumirán roles como parte de la tripulación, realizando guardias cada tres horas, compartiendo camas en turnos, cocinando, limpiando y enfrentándose a la falta de comodidades como duchas regulares. Esta travesía, diseñada para superar desafíos personales y físicos, es una muestra de resiliencia y fortaleza, destacando la importancia del trabajo en equipo y la capacidad de adaptación en entornos exigentes. Con esta edición, más de 1.500 mujeres han participado en el proceso de selección de este emblemático reto.

El cáncer es una enorme lección de vida que te hace más fuerte, más serena, más paciente, más sabia... y que te enseña a valorar la VIDA como el maravilloso regalo que es.

Ana, 49 años, cáncer de mama

Nacida en Madrid
Responsable de procesos financieros

La palabra cáncer me llegó en mitad de la pandemia. Me paralizó. Volví a mi casa, vi a mis hijas y me dije: voy a por ti y voy a dar lo mejor de mí. 1 año después, me miro y siento que no soy la misma. Veo una mujer con cicatrices, pero más fuerte, decidida y con más ganas de vivir cada segundo que nunca. Paradójicamente el cáncer te reconecta con la vida.

Ana, 38 años, cáncer de mama

Nacida en Valencia
Headhunter

Cuando mi cuerpo dijo “no puedo”, mi mente dijo “sí, sí puedes”. Y confié en poder, y pude. El cáncer me enseñó no solo a vivir, sino a sentirme viva.

Lourdes, 55 años, cáncer de mama

Nacida en Pamplona
Entrenadora física y deportiva

Más que una enfermedad, esta experiencia ha sido la oportunidad perfecta para convertir mi vida en la que siempre soñé.

Natalia, 47 años, cáncer de mama

Nacida en Madrid
Enfermera de quirófano

Aprender que la vida es efímera, me hizo aprender a vivir en el presente, a relativizar lo no esencial, a agradecer a diario por tener la oportunidad de vivir, y descubrir que la vida es tan bonita, que las ganas de luchar y superarte surgen solas.

Susana, 46 años, cáncer de mama

Nacida en Málaga
Funcionaria del Estado

Pilar Casares

Directora de la expedición

Patrón de Altura, licenciada en Química y Técnica Superior en Mecánica Naval, es directora desde 2009 de su empresa Bigboy Náutica, localizada en Mallorca (Baleares). Se dedica a titulaciones náuticas, rigging y chárter. Pilar ha realizado cientos de travesías. Como regatista, ha participado en grandes proyectos como el ‘Estrella Galicia’, Admiral’s Cup, Comodores Cup, Middle Sea Race, Rimini Corfu Rimini, 200 miglie de Lignano. También ha participado en proyectos en equipos femeninos como ‘Maltesers’ y patrón en el ‘Aguas de Mondariz’ y en el circuito femenino de Match Race. En 2007 fue preseleccionada para la BWR y tripulante en el Imoca 60 ‘Central Lechera Asturiana’ en la zona cantábrica de Vuelta a España. “Para mí es un honor haber sido elegida directora del Reto Pelayo Vida y poder dirigir a estas cinco valientes mujeres hasta el Círculo Polar Ártico. Solo ver el empuje vital que tienen ya son un ejemplo para todos” asegura Pilar.

  • Reconocimiento de la Armada
  • Autoridad Portuaria de Vigo
  • Nominados Makers & Shakers Awards