Jordania

RETO PELAYO VIDA 2022

22 de octubre de 2022 al 6 de noviembre de 2022

 

Cinco mujeres que superaron el cáncer protagonizan la octava edición del Reto Pelayo Vida en Jordania. Recorren 285 kilómetros en MTB, rapelan en Wadi al Mujib (1300 m.), escalan el Jebel Rum (1734 m.), cruzan el desierto de Wadi Rum y bucean en el Mar Rojo. Enfrentan una exigente prueba física y mental en escenarios únicos como Petra, la ciudad oculta de los Nabateos, y antiguas rutas de caravanas. Desde Aqaba, puerto histórico de Lawrence de Arabia, demuestran que superar el cáncer es posible y enfrentarse a retos extremos también, en un entorno lleno de historia y paisajes épicos.

 

El cómo

La octava edición del Reto Pelayo Vida se desarrolla en Jordania, tierra rica en historia y cultura, parte del antiguo ‘Creciente Fértil’. Con una herencia forjada por civilizaciones como los nabateos, romanos y árabes, Jordania destaca por su diversidad cultural y paisajes emblemáticos. Entre ellos, Petra, la famosa “Ciudad Rosa” con templos y tumbas esculpidos en acantilados de arenisca.

Este reto busca destacar los beneficios del ejercicio físico durante y después del tratamiento de cáncer. Cinco mujeres que han superado la enfermedad pedalearán, escalarán y bucearán en escenarios históricos, promoviendo la superación personal en un cruce cultural único en el mundo.

El por qué

Jordania fue el destino elegido para la sexta edición del Reto Pelayo Vida 2020, aunque la pandemia retrasó el desafío hasta 2022. En sus ocho ediciones, más de 1.800 mujeres supervivientes de cáncer han participado en pruebas de selección para expediciones como Kilimanjaro, Trasatlántica, Polar y Annapurna Bike.

En este desafío, cinco mujeres recorrerán 285 km en bicicleta atravesando dunas y cañones, harán rápel en Wadi al Mujib (1.300 m), escalarán Wadi Rum (1.734 m) y bucearán en el mar Rojo. Durante casi dos semanas enfrentarán retos exigentes, con pocas comodidades, durmiendo en haimas y trabajando como equipo.

El Reto Pelayo Vida también adopta prácticas de turismo sostenible, alineadas con las campañas de Jordania, promoviendo respeto ambiental y minimizando el impacto, valores reconocidos incluso por la NASA en 2017.

Con el cáncer surgen los miedos, incertidumbres. La cabeza galopa y no hay descanso, pero dices ... esto no me va a parar. Y empiezas con el “siempre un poco mas. Sí se puede”. Y ves que hay miles de preciosas vidas por vivir.

Nancy, 49 años, cáncer de mama

Nacida en Lugo
Técnico de Licitaciones y Contratación Pública

El diagnóstico de Cáncer hizo saltar en pedazos mi proyecto de vida, pero ahora, casi dos años después, he conseguido encajar todas mis piezas en un puzzle con un brillo muy especial.

Ester, 46 años, cáncer de mama

Nacida en Talavera de la Reina
Técnico de rehabilitación

El drama que inicialmente me transmitía la palabra cáncer se convirtió en una oportunidad para valorar, amar, apreciar, mejorar y avanzar.

Miriam, 46 años, cáncer de mama

Nacida en Barcelona
Bombera del Ayuntamiento

El cáncer te para, arrasa con todos tus proyectos y te vuelve vulnerable, pero sólo depende de ti cómo quieras afrontarlo. Tu actitud marca la diferencia.

Olga, 50 años, cáncer de mama

Nacida en Zaragoza
Jefe de Unidad de Contabilidad Analítica

La palabra cáncer asusta, pero lo abracé, me transformó y me enseñó a vivir el presente y a disfrutar de la vida como si cada momento fuese el último.

Pilar, 52 años, cáncer de mama

Nacida en Madrid
Secretaria de Dirección

Luis Pablo García Coronado

Director de la expedición

Fisioterapeuta de profesión con 22 años de ejercicio en el Hospital La Paz de Madrid, Carlos III y Cantoblanco. Gestor de instalaciones deportivas y de eventos desde el año 2012. Toda una vida ligada al deporte y a los retos deportivos, con 7 Ironman, más de 20 Half Ironman, 7 maratones con MMP (mejor marca personal) 2:38, una de las 15 personas en el Mundo en haber completado un Ultraman Non Stop en 36 horas (10km swim, 420 bike, 84 run), y la más reciente Finisher en Kilometrocero, Madrid-Finisterre en bici en autosuficiencia en 100 horas. Siempre ligado al deporte, trabajando la meditación como herramienta de coaching para ayudar a otros deportistas a conseguir retos personales y deportivos. “Para mí es un honor haber sido elegido como director del Reto Pelayo Vida por formar parte del proceso de transformación VITAL que van a experimentar las 5 participantes supervivientes de cáncer y que consigan ir a Jordania, y poder aportar toda mi experiencia y conocimiento para superar cualquier dificultad que nos encontremos” afirma Luis Pablo García Coronado. Luis Pablo fue también subdirector del Reto Pelayo Vida Annapurna Bike 2017.